Loading Events

« All Events

  • This event has passed.
Apr 2

Bioconstrucción Intensivo

April 2, 2022 - April 6, 2022

$200

Este curso intensivo de 5 días es una excelente introducción a la teoría y práctica de la construcción natural mediante la utilización de la arcilla, bambú, cal, fibras naturales y sus agregados. Esto mediante la técnica del bahareque, ladrillos de adobe, pisos de adobe y repellos en arcilla-cal y el famoso acabado tradicional Marroqui Tadelakt.

Estudiaremos los materiales desde su fuente, cosecha, procesamiento, correcta aplicación e instalación.

Durante el curso habrá una charla impartida por un arquitecto costarricense y en colaboración con el instructor, los estudiantes recibirán información valiosa sobre la tramitología, permisos y temas legales con respecto a la construcción de viviendas mediante técnicas naturales en Costa Rica.

El curso será impartido mediante la modalidad “manos a la obra” con respecto a las técnicas que se han venido desarrollando y perfeccionando para el trópico costarricense por más de 20 años en Rancho Mastatal, Puriscal.

El curso está dirigido a los Ticos que quieran aprender técnicas de construcción natural de manera eficiente y apto para el trópico costarricense o bien para personas que cuentan con experiencia en construcción y deseen extender su conocimiento con nuevas técnicas, acabados y trucos en la bioconstrucción.



Este curso tiene un costo reducido para que toda persona pueda tomarlo y está limitado exclusivamente a Costarricenses con o sin experiencia previa en bioconstrucción.

El curso así mismo es una excelente oportunidad para generar conexiones de personas interesadas en el tema de la bioconstrucción en Costa Rica.

Al finalizar el curso los estudiantes tendrán una base sólida tanto técnica como legal para seguir adelante con su sueño de construir su propia casa natural.

Sistema de Bahereque

Sistema de Bahereque

Idiomas

El curso será impartido solo en español. Si está buscando un curso en inglés, revisa nuestra Natural Building & Plasters Intensive

Instructores

Felipe Ortiz

Felipe nació y creció en el Valle Central de Costa Rica, San José, sin embargo a temprana edad se mudo a la zona Sur de Costa Rica. Siendo el menor de tres hermanos desde una temprana edad ha estado comprometido con la conservación, permacultura y construcción natural.

En sus años 20, Felipe diseñó y lideró la construcción del Santuario GambaGam, un centro que se enfoca en permacultura y sostenibilidad practicando la conservación del bosque lluvioso tropical en en Pacifico Sur de Costa Rica. Esta experiencia y más de una década viviendo en el trópico le ha otorgado un intrínseco entendimiento de cómo las edificaciones, materiales y técnicas de construcción natural se desempeñan a su plenitud en el trópico, esto sumado a la importancia del diseño y cómo este afecta directamente la experiencia de los usuarios de una casa.

Con deseo por conocimiento y experiencia, empezó a viajar a nivel nacional e internacional y a verse involucrado en entrenamientos y oportunidades de trabajo con los mejores constructores naturales que pudo encontrar.

Esta búsqueda lo llevó a Rancho Mastatal, Puriscal, Costa Rica. Un evento que considera crucial en su camino en la construcción y repellos naturales.

Después de una década de aprender y aplicar el conocimiento, Felipe fundó lo que hoy es Madre Tierra Natural Homes & Finishes CR, de la mano con su socio y buen amigo Anthony Traina.

Madre Tierra es una colaboración de profesionales enfocados en crear un impacto positivo en la sociedad a través de las técnicas de construcción natural y el diseño regenerativo.

Mientras que la organización de momento se enfoca en el diseño y construcción de casas familiares y diferentes proyectos de sostenibilidad, la organización tiene aspiraciones en crear un profundo impacto en el código de construcción de Costa Rica y aportar a la demanda constante de casas de bien social mediante la construcción natural.

De las mejores cosas que le pueden suceder a Felipes es:

“Cuando estoy en una obra de construcción y estoy completamente cubierto en arcilla.”

FECHA DE LLEGADA Y DE INICIO DE CURSO

El curso inicia a las 7:00 am del 2 de Abril, 2022. Se les sugiere a los estudiantes llegar al Rancho el día 1 de Abril antes de las 6pm. El hospedaje de la noche del 1 de Abril está incluido en el costo del curso.

FECHA DE FIN DE CURSO Y DE SALIDA 

El curso finaliza alrededor de las 4:00 pm del día 6 de Abril, 2022. La mayoría de los estudiantes se van en la mañana del 7 de Abril. El hospedaje de la noche del 6 de Abril está incluido en el costo del curso.

PRECIO

  • Ticos $200

El costo incluye hospedaje para 6 noches, la alimentación, el curso y acceso a las instalaciones de Rancho Mastatal y su refugio privado de vida silvestre.

BECAS

El precio de este curso está muy accesible pero si occupas más ayuda puedes applicar por una beca.

HOSPEDAJE

Para más información sobre alimentación y hospedaje, por favor visita nuestra página de Hospedaje.

PAGO DEL CURSO

Por favor visita nuestra página de Pagos para más información sobre los métodos de pago.

INSCRIPCIÓN

Para inscribirte al curso por favor llena nuestro formulario de inscripción en línea. Para más información por favor contacta a Tim O’Hara a: info@ranchomastatal.com y/o llama al Rancho al 2200-0920.

Details

Start:
April 2, 2022
End:
April 6, 2022
Cost:
$200
Event Category:
Event Tags:
, , , ,
Website:
https://ranchomastatal.com/bioconstruccion-intensivo

Venue

Rancho Mastatal
Rancho Mastatal is 100 metros NO del Centro de Acopio
Mastatal, Puriscal Costa Rica
+ Google Map
Phone
506 2200-0920
View Venue Website

Organizer

Tim O’hara
Phone
506 2200-0920
Email
info@ranchomastatal.com
View Organizer Website

Responses